A la hora de instalar GNU/Linux en tu equipo, es muy común que, tras descargar la imagen ISO de tu distribución favorita, también se compruebe su integridad, antes de quemarla en un DVD o USB. Al final, esto es algo que sale de manera automática, pero en un principio puede no ser tan evidente. En esta guía verás como comprobar la integridad de una imagen ISO en Windows 10 (en esta guía tienes explicado como hacer lo mismo estando en Linux).
Puede que estés acostumbrado a instalar software de manera regular, sin haberte parado nunca a comprobar la integridad del mismo. Esto es algo que no se suele hacer en la mayoría de casos. Sin embargo, tratándose del sistema operativo, considero que es algo suficientemente importante como realizar el paso. De hecho, lo más normal es que toda distribución Linux ofrezca un listado con las sumas hash de referencia de todas sus imágenes.