Como Bloquear y Eliminar las Cookies de Flash Player en tu Navegador

Si utilizas Flash Player en alguno de tus navegadores, es posible que ya hayas oído alguna vez que el plugin genera una serie de cookies persistentes también denominadas supercookies, que no se consiguen eliminar con la limpieza de cookies y temporales convencional que puedas realizar desde las opciones que te ofrece Windows y/o el propio navegador.

En esta guía verás, por un lado, como configurar las opciones de seguridad de Flash relativas al almacenamiento de cookies y archivos temporales, acceso a la cámara web y micrófono, etc., mientas que por otro lado, también te presentaré una genial extensión que puedes instalar en Firefox para borrar este tipo de cookies de forma prácticamente automática. Así que sin más, te dejo con el post.

Anuncios

Configuración desde el Panel de Control de Flash

Flash Player ha sido quizá el plugin más popular de nuestros navegadores web desde hace ya un buen tiempo, y aunque la amplia adopción de HTML5 en cada vez más webs ha hecho que su uso no sea quizá tan necesario, sigue siendo ampliamente utilizado. De hecho, Google Chrome e Internet Explorer lo integran por defecto, si bien con algunas modificaciones en el caso de Google (véase Pepper Flash).

Es cierto que desde el mismo navegador web no se pueden configurar directamente los parámetros relativos a Flash, pero Adobe ofrece un centro de control específico desde dónde se podrás ajustar bastantes parámetros como el almacenamiento de cookies y archivos temporales, el acceso a cámara web y micrófono, etc.

Acceso al Panel de Control de Adobe

El centro de control se encuentra en una URL de la web de Adobe. Para configurar el plugin en Chrome/Chromium, puedes acceder al sitio dirigiéndote primero al menú de configuración de Chrome, y dentro del menú general, en apartado de Privacidad, haciendo clic en Configuración de Contenido.

Configuracion de Privacidad de Chrome

Verás que te aparecerá un nuevo menú emergente. Si vas bajando, en el apartado que pone Micrófono, te informa que la configuración que se hace desde aquí no tiene efecto sobre Flash. Ahí es donde puedes acceder al panel de control de Flash, haciendo clic en el enlace que pone Cambiar.

Acceso al Panel de Control de Flash desde Chrome

Si has instalado Flash en Firefox, desconozco si hay algún apartado desde donde acceder directamente al panel de Flash, pero en cualquier caso poniendo directamente la misma URL en el navegador te aparecerá el mismo panel de control.

Parámetros a Configurar

Desde esta URL es donde puedes ajustar todos los parámetros de Flash. Las opciones están divididas en una serie de pestañas (quizá demasiadas para las opciones que hay), pero en cualquier caso rápidamente podrás ajustar los parámetros que más te convengan.

  • Configuración global de privacidad. Eso no tiene que ver con los cookies, pero es una opción a tener muy en cuenta. En general, si algún elemento o aplicación con Flash requiere acceder a tu cámara o micrófono, por defecto el plugin te avisará. Si no es algo que vayas a necesitar, puedes marcar la opción Denegar siempre….
Configuración Global de Privacidad de Flash
  • Configuración global de almacenamiento. Esa opción ya se refiere al almacenamiento de cookies y archivos temporales. Puedes especificar un espacio límite de tu disco para el almacenamiento de este tipo de archivos, pero si tienes claro que no quieres que se almacene ese tipo de información en el equipo, lo más recomendable es dejar el espacio a 0 y desmarcar las dos opciones de abajo del todo (por defecto vienen seleccionadas)
Configuracion Global de Almacenamiento de Flash
  • Parámetros de seguridad global. Entiendo que se refiere al acceso al historial o información que almacena el navegador sobre otros sitios web mediante un protocolo poco seguro. Para una mayor seguridad, la configuración más restrictiva es la de Denegar siempre, pero tampoco es problema si lo dejas en Preguntar siempre.
Parámetros de Seguridad Global de Flash
  • Reproducción de contenido protegido. Se refiere básicamente al almacenamiento de archivos de licencia de vídeos reproducidos. Por defecto se guardan por si son necesarios en un futuro. Puedes hacer clic en el botón Rest. archivos de licencia para borrarlos.
Reproducción de Contenido de Flash
  • Configuración de privacidad de sitios. En esta parte podrás especificar el acceso a la cámara o el micrófono, pero en este caso por parte de los sitios visitados, no de terceros. La opciones más seguras vuelven a ser nuevamente la de Denegar siempre, o la de Preguntar siempre.  En ningún caso dejaría marcada la opción de Permitir siempre.
Configuración de Privacidad de Sitios de Flash
  • Configuración de almacenamiento de sitios. Aquí podrás controlar los archivos que se almacenan localmente en tu equipo por parte de elementos Flash de los propios sitios web visitados. Si no quieres que se almacene ningún tipo de archivo, puedes fijar el selector en Ninguno. También tienes un listado con el historial de sitios web visitados que han almacenado bits en tu sistema.
Configuración de Almacenamiento de Sitios de Flash

Con todas estas opciones ya habrás podido establecer una configuración relativa al almacenamiento de cookies y a otros aspectos de seguridad y privacidad mucho más restrictiva. Si tienes Flash instalado en varios navegadores, lo más recomendable es revisar la configuración accediendo al enlace desde cada uno de los navegadores.

Instala la Extensión Better Privacy en Firefox

Anuncios

Better Privacy es una extensión muy simple para Firefox que básicamente se encarga de borrar las denominadas supercookies o cookies de Flash desde el mismo navegador, junto con el resto de cookies. Puedes instalarla desde el propio MarketShare de Firefox en el enlace que te acabo de dejar.

Instalar Better Privacy en Firefox

Una vez instalada verás que lo primero que necesita es que especifiques la ruta de la carpeta en donde Flash almacena sus cookies.

CONTINUA EN BREVE….

Imagen Superior   |   Autor: Jeramey Jannene – Licencia: CC – Fuente: Flicker.

Anuncio publicitario
Categorías SeguridadEtiquetas , ,

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close