ChromeOS. Como Monitorizar el Uso de Recursos de tu Chromebook

Muy buenas lector! En este post descubriras todas las vías que tienes a disposición para monitorizar el uso de recursos de tu sistema en ChromeOS, un sistema operativo que aunque resulta enormemente intuitivo y simple a la hora de usarlo para las tareas del día a día, parecido algo limitado en cuanto a opciones para la administración y configuración del propio sistema.

Si sigues estas lineas, verás que, aunque no deja de ser cierto lo comentado arriba, ChromeOS esconde en realidad bastantes opciones para controlas los diferentes aspectos del sistema. En este post verás todas las herramientas que ofrece para la monitorización de recursos y tareas de tu sistema. ¡Vamos allá!

Tabla de contenidos:

  1. Diagnostics. Monitorización y pruebas de diagnóstico
  2. System Internals
  3. Administrador de Tareas
  4. Crosh shell
  5. GNU/Linux Bash shell
  6. System

Diagnostics. Monitorización y Pruebas de Diagnóstico

La forma probablemente más rápida y directa de tener una visión simple del consumo de batería, CPU y RAM de tu sistema es a través de la aplicación Diagnostics, una aplicación nativa de ChromeOS, y que puedes acceder a ella directamente desde el menú de inicio de ChromeOS, y buscando por «Diagnostics». Esta aplicación por si sola ofrece toda la información que puedes necesitar, en cuanto a la monitorización de recursos y pruebas de diagnóstico.

ChromeOS. Diagnostics

Como verás, ofrece una interfaz muy simple, dividida en 3 secciones : Batería, CPU y Memória, mostrándote en forma de gráfico una representación del estado actual de carga de la batería, del consumo de CPU, y del uso de memória RAM.

Aunque ofrece una interfaz muy limpia, personalmente me gusta mucho porque ofrece la información más relevante que te puede interesar conocer en cualquiera de uss tres secciones:

  • En el caso de la batería, a parte de ver el estado de carga actual en el gráfico principal, tambien te indica la capacidad actual de la batería, el numero de ciclos de carga completos y la velocidad actual de carga/descarga. Por ultimo, te permite realizar una prueba de descarga.
  • En el caso de la CPU, aparte del nivel de uso que se muestra en el gráfico principal, dividido entre el uso por parte del sistema, y el uso por parte del usuario, también te indica el valor del porcentage de uso actual, la temperatura actual, y la frecuencua. Por último, como en el caso de la batería, te permite hacer una prueba de diagnóstico de la CPU.
  • En el apartado de memória te muestra una barra con el consumo actual de memória RAM, y te permite realizar una prueba completa de memória de unos 55 minutos aproximadamente, para ofrecerte posteriormente datos mas precisos y detallados del estado actual de salud de la memória.

Como curiosidad, también puedes visualizar directamente la aplicación a través del propio navegador Chrome, tecleando la siguiente ruta en la barra de direcciones, ya que no deja se ser una herramienta propia de Chrome.

chrome://diagnostics

Aun así, me parece mucho más comoda abrirla en su propia ventana independiente y desde su propio lanzador de aplicación, que tambien te puedes anclar en la barra de tareas inferior, para acceder a ella con un solo clic.

System Internals

Otra manera de acceder mas o menos a la misma información, es a través de la utilidad System Internals de Chrome, que puede ser accedida tecleando la ruta que te copio debajo del parrafo en la barra de direcciones.

chrome://sys-internals

Hecho esto, te aparecerá una ventana como la que te copio en la captura de debajo. Como verás en este caso, a diferencia de Diagnostics, la interfaz no es tan elegante, puesto que no se presenta en forma de aplicación nativa, sino que es más una utilidad interna del navegador.

ChromeOS. System Internals

Basicamente, y como ves en el pantallazo de arriba, podrás ver tres columnas con indicadores numéricos relativos a la CPU (numero de núcleos, porcentage de uso total, porcentage de uso del Kernel y de ámbito de usuario, etc.), la memória RAM (memória total, memória utilizada, etc.) y a la memória Zram, que es una memória RAM comprimida propia de Chrome OS.

Dentro de cada grupo, puedes acceder a una vista individualizada, con un gráfico interactivo a tiempo real. Para ello, puedes clicar en el icono de menú en forma de hamburguesa que aparece a la izquierda del menú superior, y marcar la sección que deseas consultar. Tambien puedes acceder a estas vistas por URL, que en el caso de la vista de CPU, por ejemplo, seria la siguiente:

chrome://sys-internals/#CPU

Lo que verás aquí es una gráfico a tiempo real del uso de CPU por parte de cada uno de los núcleos, tal como te muestro en la captura de más abajo.

ChromeOS. System Internals

De igual modo, puedes acceder a una pagina similar para la sección Memory y Zram.

Administrador de Tareas

Si lo que necesitas es información relativa a las diferentes aplicaciones y procesos en ejecución, ChromeOS tambien dispone de su propio administrador de tareas, que puede ser accedido a través de la combinación de teclas Buscar + Esc, o desde el menu de configuración de Chrome, clicando en Mas Herramientas y luego en Administrador de Tareas.

ChromeOS. Administrador de Tareas

Aquí verás una ventana con un listado de todos los procesos en ejecución, junto con diferentes columnas para indicar el uso de memória, de CPU, de red o el ID del proceso. Vendría a ser el equivalente al monitor de recursos de Windows, o al administrador de tareas de la mayoría de entornos GNU/Linux.

Tambien tienes la posibilidad de ampliar el numero de columnas, para mostrar información de otros parámetros, como el uso de la memória GPU, o la prioridad del proceso. Además, si seleccionas un proceso en concreto, también podrás forzar su parada.

Crosh Shell

Otra utilidad interesante y oculta en ChromeOS es Crosh, una shell nativa de Chrome que permite ejecutar pruebas y otras funciones de línea de comandos similares a Windows CMD o a Bash en Linux. Se ejecuta en el propio navegador, y puedes invocarla con la combinacion de teclas Ctr + Alt + t, o tecleando la siguiente ruta en la barra de direcciones:

chrome-untrusted://crosh

De cualquiera de las dos maneras, verás que se abre una nueva pestaña con la shell de Crosh, preparada para recibir la primera orden.

ChromeOS. Crosh Shell

Para ver un listado de los diferentes comandos que puedes utilizar, puedes teclear «help», pero para lo que nos ocupa en el post de hoy, el comando que nos va a servir en este caso es el que te copio a continuación:

top

Este comando te entregara como output un listado de todos los procesos en ejecución, con columnas donde podrás ver el usuario que está ejecutando el proceso, el porcentage de CPU y de memória que está utilizando, o el comando a través del cual se invoca.

ChromeOS. Crosh Shell Top

La información es algo parecida a la que puedes ver con el Administrador de Tareas de Chrome, pero presentada de forma distinta.

GNU/Linux Bash Shell

Como seguramente sabrás, en ChromeOS tienes la posibilidad de activar un entorno de desarrollo con GNU/Linux, que te permitirá ejecutar algunas de las herramientas nativas que puedes encontrar en GNU/Linux, como la shell de Bash, pero directamente en ChromeOS. Sin embargo, es importante tener en consideración que GNU/Linux se estará ejecutando en un entorno aislado, por lo que no será capaz de leer información más allá de este entorno.

Así pues, usanto la aplicación de Terminal que tendrás en Chrome una vez hayas activado el entorno de desarrollo de Linux, puedes probar de ejecutar el mismo comando top que has ejecutado antes en Crosh:

top

Esto te ofrecerá una foto detallada de todos los procesos que se están ejecutando en este subsistema GNU/Linux, y los recursos que consumen. Muy similar a lo que has visto antes desde Crosh, pero acotada al propio entorno GNU/Linux.

ChromeOS. Entorno Linux Terminal Top

Como ves, se trata de una información complementa muy bien la que puedes haber visto antes con Crosh o mediante el Administrador de Tareas de Chrome, puesto que en estos ultimos casos tienías la foto grande vista desde fuera, pero no la foto detallada de lo que esta pasando dentro del entorno GNU/Linux.

System

Esta la he dejado para el final, porque es realmente la utilidad que te brindará información más detallada de tu sistema, tanto a nivel de hardware como a nivel de software. Al igual que System Internals, es una utilidad que puede ser accedida desde el propio navegador, tecleando la siguiente ruta en la barra de direcciones.

chrome://system

Aqui verás un tabla con todos los parametros del sistema y su correspondiente valor, tal como te enseño en la foto de debajo. Es importante tener en cuenta que a esta ventana es accesible desde Chrome, tanto si estas en Windows, como en macOS o en GNU/Linux, pero la información en el caso de que estés en ChromeOS es mucho mas completa, puesto que aquí Chrome forma parte del core del propio sistema.

ChromeOS. System

Así pues, podrás ver un compendio de información extensisima. Te copio a continuación algunos de los parametros que te pueden resultar mas utiles:

  • CHROME VERSION. Versión extacta de Chrome.
  • CHROMEOS_FIRMWARE_VRESION. Versión exacta del firmware.
  • bios_info. Información detallada de la Bios.
  • cpuinfo. Información de todas las características de la CPU, como fabricante, modelo, etc., e individualizada por cada uno de los núcleos.
  • disk_usage. Información de uso de espacio de disco por parte de los diferentes directorios.
  • storage_info. Información de todas las características de la unidad interna de lamacenamiento, como el modelo, numero de serie, temperatura, etc.
  • uname. Información detallada de la versión del kernel.

Y esto es todo hasta aqui! Espero que si eres poseedor de un Chromebook, este post te haya resultado de utilidad.

¡Un saludo y hasta la próxima!

Anuncio publicitario
Categorías Chrome OS

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto:
search previous next tag category expand menu location phone mail time cart zoom edit close