El hardware utilizado puede ser determinante en el hecho de que tu experiencia con GNU/Linux sea un cumulo de problemas y frustraciones, o bien sea algo sumamente placentero. Esto cobra mayor importancia si acabas de aterrizar en las aguas del pingüino. No solo por aquello que dicen de la importancia de las primeras experiencias, sino por los reducidos conocimientos y nula experiencia que tenemos todos cuando somos novatos en algo.
El punto clave no es tanto el hecho de que no tengas que molestarte en instalar tu distribución favorita, sino el tener muchas más garantías de que no habrá problemas de compatibilidad con los diferentes componentes de hardware. Problemas que podemos evitar, siempre y cuando actuemos en el momento de la compra. Luego, todo lo que podamos hacer será aplicar parches, esperar a próximas versiones del kerne, etc. Así que, si quieres que tu transición a GNU/Linux sea de lo más satisfactoria, elige bien el hardware.
En este post verás:
¿Como Está el Panorama?
El mercado de portátiles o laptops con GNU/Linux nunca ha destacado por su variedad de opciones, pero últimamente han empezado a abundar bastantes opciones. Es cierto que, con poco que vayas a cualquier centro comercial, o busques en las webs de los fabricantes más conocidos, la gran mayoría de las opciones que se te ofrecen vienen con Windows 10. Esto es un hecho, pero no quita que no existan opciones (aunque hay que buscarlas).
Como verás a continuación, la mayoría de propuestas que te presento llevan poco tiempo con nosotros, algo que, en mi opinión, demuestra una tendencia positiva, tanto por parte de algunas empresas grandes (véase Dell), como por parte de actores mucho más pequeños. En todos los casos, no faltan procesadores Intel Core i5 o i7 de ultima o penúltima generación, y en la gran mayoría los discos SSD ya son la norma.
Un apunte, en el titulo no he puesto Linux a secas, sino que he querido hacer expresamente referencia a GNU/Linux, pues si miramos el Kernel como tal, las opciones son un poco mayores, pues tenemos, sin ir más lejos, a toda una gama de Chromebooks que en los últimos años están sonando bastante alto.
SLIMBOOK
SLIMBOOK es un ensamblador de portátiles español perteneciente al grupo Odín. Es el primer caso que me viene a la cabeza, no por nada concreto, pero si porqué seguramente es el que más viene sonando actualmente, y, porque no decirlo, subjetivamente es quizá la opción que me parece más vistosa y atractiva. Pero vayamos por partes.
Se podría decir que su apuesta no es tanto la de cubrir una gran variedad de necesidades, sino más bien la de cubrir un nicho de mercado muy concreto, como es el de los ultrabooks y portátiles de gama media-alta, ofreciendo un producto con un diseño muy atractivo, de calidad, y a un precio bastante asequible, teniendo en cuenta lo que ofrecen.
Si bien la marca empezó con un único modelo de ultrabook, el extinto SLIMBOOK Classic, actualmente el catálogo se ha ampliado a 4 portátiles y 4 sobremesas, aunque en este post me centro únicamente en los portátiles. Todos son ampliamente configurables en cuando a disco duro, procesador, memoria RAM y demás.
SLIMBOOK KATANA II
El KATANA II es la segunda edición del KATANA, un ultrabook de altas prestaciones con un estilo que recuerda bastante al MacBook Air. En esta segunda edición, el diseño varia ligeramente y ya no se ve tan como un clon del MacBook Air, sino que adopta un diseño más personal.
El salto respecto al KATANA I es considerable, sobretodo por el hecho de poder contar con discos SSD M.2 ultrarápidos (cuando antes nos teníamos que conformar con mSATA). A parte de eso, tenemos procesadores Intel de séptima generación, y memorias RAM DDR4.
Característica | Detalle |
---|---|
Carcasa | Aluminio. Plata o Negro |
Pantalla | LED IPS 13,3″ Full HD 1920×1080 |
Procesador | Intel Core i5-7200U (2,5 – 3,1 GHz)
Intel Core i7-7500U (2,7 – 3,5 GHz) |
Tarjeta Gráfica | Intel HD 620 4k |
RAM | DDR4 4GB, 8GB o 16GB |
Disco Duro | SSD M.2 de 120GB, 250GB, 500GB o 1TB (500 – 2200 MB/S)
SSD M.2 de 250GB o 500GB (3000 MB/S lectura) |
USB | 1 x USB 2.0 + 1 x USB 3.0 + 1 x USB Type-C |
Precio | Desde 699 € |
SLIMBOOK PRO 2
El SLIMBOOK PRO 2 apareció antes de la segunda versión del KATANA. Conceptualmente es muy parecido a este ultimo, pero dispone de más puertos y un diseño un poco diferente, sin el acabado en cuña. Aun así, tanto peso como grosor son muy parecidos. Ambos modelos se mueven también entorno al mismo nivel de precios.
A nivel de componentes internos, destacan la presencia de discos SSD M.2 ultrarápidos (con opción de una segunda unidad de disco, SSD o HDD), procesadores Intel Core i5 y i7 de octava generación (en este sentido está un paso por encima del KATANA). En cuanto a RAM, puedes optar por equipar el equipo con hasta 32GB de memoria.
Característica | Detalle |
---|---|
Carcasa | Aluminio. Plata |
Pantalla | LED IPS 13,3″ Full HD 1920×1080
LED IPS 13,3″ QHD+ 3200×1800 |
Procesador | Intel Core i5-8250U (1,6 GHz)
Intel Core i7-8550U (1,8 GHz) |
Tarjeta Gráfica | Intel UHD 620 4k |
RAM | DDR4 4GB, 8GB, 16GB o 32GB |
Disco Duro | SSD M.2 de 120GB, 250GB, 500GB o 1TB (500 – 2200 MB/S)
SSD M.2 de 250GB o 500GB (3000 MB/S lectura) |
USB | 2 x USB 3.0 + 1 USB Type-C |
Precio | Desde 649 € |
SLIMBOOK EXCÁLIBUR 2
El EXCÁLIBUR 2 es la apuesta de SLIMBOOK en las 15 pulgadas. en cuanto a diseño no es muy diferente del KATANA y el PRO, pero se diferencia claramente de estos en peso y tamaño, por lo que va destinado a un publico en el que la movilidad no es su principal prioridad.
Asimismo, y a diferencia de los otros dos, también cuenta con una tarjeta gráfica dedicada NVIDIA, algo que contribuye a darle más ese aire de estación de trabajo.
Característica | Detalle |
---|---|
Carcasa | Aluminio. Plata o negro |
Pantalla | LED IPS 15,6″ Full HD 1920×1080 |
Procesador | Intel Core i5-7200U (2,5 – 3,1 GHz)
Intel Core i7-7550U (2,7 – 3,5 GHz) |
Tarjeta Gráfica | NVIDIA GeForce 940 MX |
RAM | DDR4 4GB, 8GB o 16GB |
Disco Duro | SSD M.2 de 120GB, 250GB, 500GB o 1TB (500 – 2200 MB/S)
SSD M.2 de 250GB o 500GB (3000 MB/S lectura) |
USB | 2 x USB 2.0, 2 x USB 3.0 y 1 x USB Type-C |
Precio | Desde 819 € |
VANT
Otra de las opciones que tenemos a disposición si queremos contar con un equipo con Linux preinstalado es VANT, una empresa española que ofrece una interesante y extensa gama de equipos, tanto laptops como sobremesas, con la particularidad de que todos vienen con GNU/Linux de serie.
Al igual que este último, también integra componentes de primeras marcas, seleccionados todos para ofrecer la máxima compatibilidad con el sistema operativo del pingüino. El ensamblaje, según de lee en su web, se lleva a cabo completamente en España.
Su gama se compone de varios portátiles y equipos de sobremesa, pero a continuación te resumo los detalles de los que me han parecido más destacables e interesantes en cuanto a prestaciones y precio. Sin más preámbulo, de dejo a continuación con el detalle de cada uno de los modelos, junto con los enlaces a su página oficial.
VANT miniMOOVE
El VANT miniMOOVE es un miniportátil, con unas prestaciones bastante básicas y un precio muy reducido. Con un tamaño de pantalla de 11,6″, es, conceptualmente, muy parecido a los antiguos netbooks.
Para tareas básicas de navegar por internet y ofimática puede ser útil, sumándole, a ello, el plus de un tamaño y peso muy reducidos, cosa que lo hacen ideal para llevar encima a todas partes. Sin embargo, hay que valorar bien las limitaciones en cuanto a prestaciones.
Característica | Detalle |
---|---|
Carcasa | Plástico. Negro |
Pantalla | LED 11,6″ HD 1366×768 |
Procesador | Intel Pentium N4200 Quad Core |
Tarjeta Gráfica | Intel HD 505 |
RAM | DDR3 2GB, 4GB o 8GB |
Disco Duro | HDD de 1TB, 2TB
SSD de 120GB, 240GB o 480GB |
USB | 2 x USB 2.0 + 1 x USB 3.0 |
Precio | Desde 324 € |
VANT ultraMOOVE
El ultraMOOVE es un ultrabook de altas prestaciones, muy parecido al SLIMBOOK PRO2. De hecho, viendo el diseño de ambos modelos, parece como si compartieran la misma base, y luego cada marca le hubiera añadido su toque personal de acabado.
Como el modelo de SLIMBOOK, ofrece componentes de ultima generación, destacando los procesadores Intel Core i5 e i7 de octava generación, los discos SSD M.2 ultrarápidos, y la posibilidad de montar hasta 32GB de memória RAM DDR4.
Característica | Detalle |
---|---|
Carcasa | Aluminio. Gris |
Pantalla | LED IPS 13,3″ Full HD 1920×1080 |
Procesador | Intel Core i5-8250U (1,6 GHz)
Intel Core i7-8550U (1,8 GHz) |
Tarjeta Gráfica | Intel UHD 620 |
RAM | DDR4 8GB, 16GB o 32GB |
Disco Duro | SSD M.2 de 120GB, 240GB o 480GB
SS2 M.2 PCIe de 250GB |
USB | 2 x USB 3.0 + 1 USB Type-C |
Precio | Desde 722 € |
TUXY
TUXY es una marca propiedad de la tienda online Pcubuntu, de la que hablo también en este mismo post.
Actualmente aun no dispone de web propia, pero por el momento puedes encontrar todos sus productos desde la web de Pcubuntu. Por el momento cuenta con dos portátiles y varios sobremesa. A continuación te detallo algunas de las opciones que me han parecido más interesantes.
TUXY U-Book 7
El TUXY U-Book 7 es un portátil de 15,6 pulgadas con un aspecto sobrio pero robusto, un procesador Intel Core i7 que le garantiza un buen desempeño en todo tipo de situaciones, y posibilidad de montar hasta 16GB de memoria RAM.
Característica | Detalle |
---|---|
Carcasa | Plástico. Negro |
Pantalla | LED 15,6″ Full HD 1920×1080 |
Procesador | Intel Core i7-7500U |
Tarjeta Gráfica | Intel HD 620 |
RAM | DDR3L 8GB o 16GB |
Disco Duro | SSD M.2 de 120GB, 240GB o 480GB |
USB | 2 x USB 2.0 + 2 x USB 3.0 |
Precio | Desde |
TUXY DRAGON
El DRAGON es un portátil para Gamers, con una pantalla de 17 pulgadas, un procesador i7 orientado al juego, y una gráfica dedicada NVIDIA GTX 1060.
Característica | Detalle |
---|---|
Carcasa | Plástico. Negro |
Pantalla | LED IPS 17,3″ Full HD 1920×1080 |
Procesador | Intel Core i7-7700HQ |
Tarjeta Gráfica | Intel HD 630 y NVIDIA GeForce GTX 1060 |
RAM | DDR4 8GB, 16GB o 32GB |
Disco Duro | SSD de 120GB, 240GB o 480GB |
USB | 1 x USB 2.0 + 2 x USB 3.1 Type-A + 1 x USB 3.1 Type-C |
Precio | Desde 1279 € |
System76
System76 es posiblemente el fabricante de ordenadores con GNU/Linux más grande y conocido en el ámbito internacional, y muy especialmente en el mercado americano, que es el país de donde proviene.
Su apuesta no se limita a uno o dos modelos, como en los casos anteriores, sino que dispone de una amplia gama de portátiles y sobremesa, con diferentes rangos de precio y prestaciones, todos ellos equipados de serie con la ultima versión LTS de Ubuntu.
A continuación te presento con más detalle algunos de los modelos que me han parecido más interesantes, pero si realmente te interesa en la web oficial los tienes todos con más detalle.
Muy buen artículo yo creo que el sistema operativo de mejor calidad es el Ubuntu sobre todo por su seguridad.
Tiene buena pinta el SLIMBOOK EXCÁLIBUR 2
Me gustaMe gusta
Gracias por el comment! Si que tiene buena pinta el EXCÁLIBUR 2!
Me gustaMe gusta
Muchas gracias por la información, si tuviera que comprarme un portátil hoy apostaría por un modelo con GNU/Linux de serie en lugar de la basura linuxfóbica que venden en las grandes superficies junto a un saco de patatas.
Me gustaMe gusta
Jeje, gracias a ti!
Me gustaMe gusta