-
Como Comprobar la Integridad de una Imagen ISO en Windows 10
A la hora de instalar GNU/Linux en tu equipo, es muy común que, tras descargar la imagen ISO de tu distribución favorita, también se compruebe su integridad, antes de quemarla en un DVD o USB. Al final, esto es algo que sale de manera automática, pero en un principio puede no ser tan evidente. En esta […]
-
Scripting en Linux (III): Bash. Sintaxis Básica del Lenguaje
Muy buenas. Ahí va el tercer post de la serie de Linux scripting. Si el primero fue básicamente un artículo de introducción, en el que expliqué que es el scripting, así como las ventajas y desventajas de los diferentes lenguajes que se utilizan (Bash o Python), en este segundo post me voy a introducir lo […]
-
Arranque Dual con Windows 10 y Linux en el mismo Disco. Algunas Precauciones
Muy buenas lector. Utilizar arranque dual o dual boot con Windows y GNU/Linux es algo bastante habitual hoy día, y no debería dar demasiados problemas. De todos modos, el sistema de ‘inicio rápido‘ introducido por primera vez en Windows 8, e igualmente presente en Windows 10, puede dar algún que otro susto si no vamos con cuidado. En […]
-
Scripting en Linux (II): Bash. Introducción al Entorno de Bash
Muy buenas. Ahí va el segundo post de la serie de Linux scripting. Si el primero fue básicamente un artículo de introducción, en el que expliqué que es el scripting, así como las ventajas y desventajas de los diferentes lenguajes que se utilizan (Bash o Python), ahora toca centrarnos en Bash. En este post haré una […]
-
Firefox. Solucionar Errores de Reproducción de Vídeo en Linux
En este post verás los pasos a seguir para solucionar problemas típicos de reproducción de vídeo con Firefox en GNU/Linux.
-
Como Habilitar o Deshabilitar la Cuenta de Root en Linux y Configurar Sudo
Muy buenas lector. Siguiendo con el artículo que publiqué hace unos días sobre el usuario root y los mecanismos de control de privilegios en Linux, el cual te recomiendo su lectura como parte previa de este post, en esta guía verás como habilitar o deshabilitar el uso de root, y modificar el comportamiento de sudo […]
-
Scripting en Linux (I): Introducción. Descubre el Poder de Automatizar Tareas
Muy buenas lector, soy Mariona, nueva colaboradora en ComputerNewAge. Este es un primer post de introducción al scripting en GNU/Linux, una área nueva que aún no se ha abordado en este blog, y que te dotará de un poder enorme a la hora de ejecutar tareas en el sistema de forma totalmente automatizada. Ésta es […]
-
Flameshot. Digno Sucesor de Shutter para las Capturas de Pantalla en Linux
Muy buenas. En esta guía quiero presentarte a una aplicación para capturas de pantalla que ha aparecido recientemente en Github, y que en mi opinión, apunta muy buenas maneras de cara a convertirse en un digno sucesor de Shutter como aplicación de referencia para los recortes de pantalla en GNU/Linux. Estoy hablando de Flameshot, una […]
-
Como Instalar GNU/Linux en un Dispositivo USB y Usarlo Para la Banca Online
Muy buenas. En el post de hoy verás como puedes instalar cualquier distribución GNU/Linux en un una unidad externa USB, ya sea un disco duro externo, o cualquier Pendrive que tengas (ojo, porque no vale cualquiera, como verás más adelante). El objetivo de esto es que puedas tener un sistema operativo completo, separado de tu […]
-
Como Crear una Memoria USB Booteable en GNU/Linux
Muy buenas lector. En este post verás como puedes crear un Pendrive USB de arranque en GNU/Linux. Para ello, utilizaremos una de las herramientas que suele venir pre-instalada en muchas de las distribuciones. El uso más generalizado de esto es poder quemar la ISO de cualquier sistema operativo, de modo que sirva como medio de […]